Una semana después de la gala de los Goya, en el patio de butacas del Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada se han evaporado hasta los ecos de los aplausos. Queda, sin embargo, la resaca. A mí me dejó mosca el inoportuno «accidente doméstico» que le impidió asistir a Pedro Almodóvar. Si fuera mal pensado, diría que fue oportuno. Le permitió librarse de hacer muecas ante las cámaras al ver cómo, después de haber ganado el León de Oro en Venecia, La habitación de al lado se limitaba a recibir tres Goyas marginales. Uno de ellos, por cierto, el de mejor guion adaptado, para el propio director manchego. Y aún me pregunto qué mérito le vieron los académicos para darle ese Goya, como no fuera el mérito de la consolación, porque la película empieza a cojear desde que abren la boca las protagonistas diciendo cosas que no se creen ni ellas, y eso que son buenas actrices y hacen un gran esfuerzo. Desprendido de la espontaneidad que lo encumbró, Almodóvar se siente neoyorquino e intenta hacérnoslo creer sin conseguirlo. La sucesión de guiños a otras películas, incluido el guiño quizá involuntario a José Luis Cuerda con la alusión a Faulkner, solo consigue ahondar en el patetismo. Teniendo en cuenta su palmarés, el León veneciano resulta incongruente y este Goya más todavía. Hubiera sido mucho más piadoso que la película pasase de puntillas, sin pena ni gloria ni mención, como casi han conseguido que pase la actriz Karla Sofía Gascón. A los productores de Emilia Pérez solo les ha faltado repixelar su filme para que la protagonista asome con otros rasgos que no sean los suyos. Si no lo han hecho, será porque no tenían a mano la tecnología. Aun así, y a pesar de los infames tuits que había publicado Gascón, aireando sus odios y su incultura, los académicos premiaron a Emilia Pérez con el Goya a la mejor película europea. Quizá votaron antes de leer los tuits, y es probable que también votaran a Almodóvar antes de ver su película. Para Gascón, la cultura de la cancelación. Para Almodóvar, la cultura de la aclamación incondicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario