La revista Barcarola ha incluido en su flamante número 107 un dossier dedicado a Antonio Martínez Sarrión. En la portada aparece el poeta, retratado por Manolo Podio, en una actitud que recuerda esa foto escolar que nos sacaron a todos los niños búmers, con la bola del mundo detrás, fingiendo que escribíamos. La diferencia es que Sarrión aparece ya talludo, con camisa de cuadros, dedicando un libro a algún lector que aguarda fuera del encuadre, quizá el mismo Podio. El dosier de Barcarola es convenientemente sesudo, como el personaje. Lo que más me han interesado son algunas fotos, sobre todo aquellas en las que no aparecen los responsables de Barcarola, por ser más informales y novedosas. A medida que retroceden y retratan a un Sarrión más y más juvenil, me van tiñendo de nostalgia. Una nostalgia de lo que no viví en persona, pero anhelo haber vivido. Antonio Martínez Sarrión (1939-2021) es el escritor albaceteño con mayor proyección fuera de nuestra provincia. Es uno de los Nueve novísimos poetas que Castellet antologó en el año 70. Aquella antología debe su fama a que se publicaron pocos ejemplares y fue mucho más comentada que leída, según contaba el propio Sarrión con su retranca proverbial. También me han interesado muchísimo las fotografías de cartas que recibió de autores renombrados, casi siempre como acuse de recibo de los libros que un todavía timorato Sarrión les enviaba dedicados. Asomarme a esas cartas es como estar registrando los cajones del maestro y leyendo sus secretos, sobre todo el secreto de su inseguridad juvenil. «Todavía no me considero poeta», me confesó la última vez que lo entrevisté, cuando también me dijo: «Yo es que soy enfático». Intentaba justificar la urgencia de aquel vozarrón suyo que sonaba inapelable. Aunque vivió en Madrid toda su vida adulta, venía mucho a Albacete y nos recibía a los poetas como si fuéramos de la familia. Barcarola le ha dedicado el número que le debía y Albacete, que tiene tantas calles y parques dedicados a poetas sin proyección, tiene todavía una asignatura pendiente con el más proyectado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario