Los programadores de Radio Nacional de España, con Roberto Santamaría a la cabeza, han anunciado que a partir del 1 de septiembre sus programas culturales desaparecen de la primera línea.
Estamos hablando, entre otros, de programas con una larga trayectoria, una audiencia fiel y un prestigio cimentado con premios. Por ejemplo, “El ojo crítico”, que se va a la trastienda, o “La estación azul”, que se emitirá de madrugada. Pero también “Músicas posibles”, “Documentos” o “La hora azul”. Dicen que intentan contrarrestar la caída de audiencia. Es verdad que en 2023 la emisora pública descendió a la quinta posición de las radios generalistas, pero también lo es que en 2024 experimentó un repunte de un 6,5% que, medido en número de oyentes, equivale a 103.000. El mayor incremento de todas las cadenas. No está mal, me parece a mí. No obstante, aún se les antojan pocos y han pensado que la mejor manera de aumentar audiencia a lo bestia es parecerse al resto de emisoras. Olvidan que la obligación de un servicio público no es competir por la audiencia, sino precisamente compensar los vacíos que otros medios dejan desatendidos en su afán desenfrenado de que los oiga más gente, para lo que por cierto recurren a mimetizarse con el rival, como ejemplifican “La revuelta” y “El hormiguero”. En RNE, en vez de preservar la esencia cultural que ha caracterizado históricamente a la radio pública, la desmontan y desfiguran para mimetizarse con las emisoras privadas y compensar, dicen, el cambio en los hábitos de los oyentes que prefieren el streaming y el pódcast a la radio tradicional. Argumentan que esos mismos oyentes perciben que RNE se ha estancado. Seguro que han consultado a los oyentes que prefieren otras emisoras. En todo caso, ¿qué pasa con los oyentes a los que nos gustan los programas culturales? ¿Quién nos va a atender, si no lo hace la radio pública? Somos 1.695.000, según la Encuesta General de Medios. No parece una minoría. Pero, si lo fuéramos, una democracia no se mide por cómo trata a los conformistas, sino en su manera de atender a los diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario